Sí, sí, ya se que puede parecer obvio. Pues bien, al final no lo es tanto. Que con las prisas (y lo que no son las prisas) a mí se me ha olvidado en alguna ocasión. Y precisamente en esas ocasiones nos hizo falta. Solo os voy a contar dos experiencias con mis peques:
- ¿Recordáis cuando Michael y Gabriela nos invitaron a conocer su complejo rural Finepark Bungalows? Pues al papi le toco irse a Finestrat a buscar una farmacia donde comprar un termómetro porque se nos había olvidado y allí no tenían. Que bueno, está cerca, pero ya has perdido una mañana entre que voy, que busco, que vengo…
- Cuando Carla tenía 6 meses, estando en Cartagena de escapada, se cayó de la trona mientras cenábamos en un restaurante. Tras cerciorar que estaba bien, a excepción del chichón enorme que le salió, hablar con el pediatra y recuperarnos del susto, nos toco recorrer media Cartagena a las 12 de la noche buscando una farmacia para comprar Dalsy. Y todo porque se nos había olvidado.
- Tiritas de dibujitos: Tienen poderes mágicos. A mis peques cualquier roce, heridita, ampolla… se les cura inmediatamente con una de estas tiritas.
- Gel antiséptico: Si no hay agua cerca y necesitas lavarte las manos antes de curarles va muy bien. Un chorrito y manos desinfectadas.
- Suero fisiológico en monodosis: Para lavar los ojos, la nariz o pequeñas heridas.
- Gasas: Van mucho mejor que el algodón y sirven para todo.
- Esparadrapo: Por si hay que sujetar unas gasas, una venda o algo.
- Tijeras pequeñas: Las llevo de punta roma para evitar pinchazos. Si hay que cortar alguna uña, una gasa…
- Pinzas: Perfectas para sacar astillas, espinas, púas… (Marco el día de su cumple se clavó una en el pie y me vino genial tenerla a mano)
- Termómetro: No quiero tener que volver a salir corriendo a buscar una farmacia para comprar uno.
- Arnidol: Este también es mágico. Desde que lo descubrí lo llevo siempre porque les va genial para los golpes.
- Antitermico: Yo uso Dalsy porque es el que gusta a mis peques pero cada uno sabe el que viene bien a sus hij@s. Este, además es antinflamatorio.
- Repelente insectos: Imprescindible ahora en verano es indispensable, tanto si vas al campo como a la playa.
- Vendas: Por si hay que inmovilizar algo, improvisar un cabestrillo…
- Pañuelos de papel: Para secar, limpiar…
- Crema para las picaduras: Esto es algo a lo que estamos siempre expuestos. Avispas, mosquitos, medusas, ortigas… A veces llevo en el neceser pequeñito una tipo lápiz que ocupa muy poquito.
- Aftersun: Que cuando el plan es pasar el día al aire libre siempre está el riesgo de quemarse (aunque llevemos protector solar) y viene bien para hidratar y calmar la piel.
- Paracetamol: Con mis migrañas es indispensable.
- Almax: Por si me paso con la comida/bebida y me sienta algo mal.
- Cualquier cosa más que haga falta.
Apostilla: Ahora mientras escribía se me ha ocurrido que debería incluir una crema para las quemaduras. Por si las barbacoas y eso. 😉
¿Te ayudo a preparar tu próximo viaje?
Índice de contenido
- ¿Te ayudo a preparar tu próximo viaje?
- Reserva hoteles y apartamentos al mejor precio. Y con opciones de cancelación gratuita
- Ahorra un 5% en tu seguro de viaje por ser seguidor de Con los niños en la mochila
- Reserva aparcamiento donde necesites. No más vueltas. Ahorra tiempo y dinero.
- Compra entradas y contrata visitas guiadas, excursiones… Evita las colas.
- Compara y consigue los vuelos más baratos. Valora siempre todas las opciones.
- Compra todo lo que necesitas a buen precio: Guías de viaje, maletas, mochilas…
-
Reserva hoteles y apartamentos al mejor precio. Y con opciones de cancelación gratuita
-
Ahorra un 5% en tu seguro de viaje por ser seguidor de Con los niños en la mochila
-
Reserva aparcamiento donde necesites. No más vueltas. Ahorra tiempo y dinero.
-
Compra entradas y contrata visitas guiadas, excursiones… Evita las colas.
-
Compara y consigue los vuelos más baratos. Valora siempre todas las opciones.
-
Compra todo lo que necesitas a buen precio: Guías de viaje, maletas, mochilas…
* Estas son las herramientas que yo uso a la hora de planear y organizar mis viajes. Así que puede que a ti también te ayude. Si al final te gusta algún servicio y lo reservas o compras a través de estos enlaces (o de otros enlaces de afiliados de este post), a mi me darán una comisión que me ayudará a seguir con el blog. ¡Gracias!
19 Comentarios
¡Chincha Rabincha!
11 julio, 2014 at 8:59 amPues sí, yo en el bolso además del arnidol para las pequeñas quemaduras y picaduras de insectos, llevo fenistil en roll-on va fenomenal y en más de una ocasión me ha sacado de un apuro, es "mágico" como el arnidol…jejeje. Yo siempre me llevo un pequeño botiquín en la maleta y además de lo que has dicho suelo llevar también apiretal, el fenistil y ultralevura por si nos sobreviene una pequeña diarrea a mi hija le va fenomenal para restablecerle la flora intestinal.
mariajose
11 julio, 2014 at 4:15 pmCuando salimos más días si suelo meter sobres de suero por si la diarrea, pero el lo de la ultralevura no había caído. Y mira que la hemos usado alguna vez.
El apiretal es que los míos no lo soportan. Carla me lo vomita cada vez que intentó darle.
Tendré en cuenta lo del fenistil.
Un besote, Marta.
GololoyToin
11 julio, 2014 at 1:03 pmEl mío es muy parecido! Las pinzas no suelo llevarlas, pero lo apunto. Dalsy algunas veces, normalmente Apiretal, q el botecillo es más pequeño y para unmomento de fiebre tb va bien (aunq les va mejor dalsy tb a los míos). Besos! Y disfrutad d la escapada!
mariajose
11 julio, 2014 at 4:19 pmMuchas gracias GololoyToin!!!
El apiretal es que no les gusta nada de nada, así que voy con el botellón de dalsy siempre detrás. Jejejeje
Un beso.
Bolitas de Algodon
11 julio, 2014 at 11:16 amjeje! Lo recomendamos en nuestras redes sociales!
mariajose
11 julio, 2014 at 4:17 pmMuchas gracias Bolitas de Algodón!!!
Teresa Olivares Lago
6 julio, 2015 at 8:13 amMuy bueno lo compartoooo!
nerea perez
9 julio, 2015 at 11:01 ampues yo a parte de todo eso que ya as puesto tu, llevo tambien (para todas las alergias de mi hijo (frutos secos, lactosa, perros y unas cuantas mas…) un autoinyectable den adrenalina, estilsona y polaramine que siempre los tendo que llevar encima) febrectal que es mucho mas eficaz y rapido que el apiretal y dalsy y encima es supositorio asi que no lo vomitan, tanagel por si surge una diarrea, parches para los insectos es comoo el repelente que as puesto pero son parches pequeñitos que se pegan a la ropa, cuna, carro y huelen a limon que ese repelente tuyo huele taaaan malll jajaja, insectdhu LO MEJOR DE LO MEJOR para los bichos es para cuando les pica una medusa, una avispa…bactroban por si se hace una herida mas grande de lo normal le pones esa pomada y se cura rapido. Asi que como ves yo necesito un neceser mas grandecito jajaja
Jose Antonio Garcia Picon
9 agosto, 2015 at 6:35 amHola, yo también tengo un botiquín preparado, pero esencialmente de cuando mi mujer y yo salíamos más, antes de que naciera nuestra hija. Ahora, desde luego, salimos menos, pero voy tomando nota de blogs como el tuyo para ir atreviéndonos más.
Yo añadiría una cosa más: crema natusan, para las escoceduras y rozaduras de la piel, sobre todo en verano y si vas a andar y sudar bastante. Va de maravilla para los niños y para los adultos.
Un saludo y es un placer leerte.
mariajose
2 octubre, 2015 at 10:41 pmHola Jose Antonio.
En primer lugar… ¡Muchísimas gracias por leerme y por tus palabras! Saber que el blog os parece interesante y os sirve de ayuda es lo que me motiva a seguir escribiendo.
Tomo nota de tu recomendación. Me parece muy acertada. Normalmente llevaba una crema de ese tipo con la bolsa de pañales y es cierto que va genial para todos. Ahora que César es más grande tendré que cambiarla al botiquín. 😉
Un abrazo. 🙂
Karina
20 agosto, 2017 at 7:36 pmYo agregaría Silvederma en aerosol para las quemaduras y halibut para las paspaduras
María Jose Planelles
24 agosto, 2017 at 12:45 pmMuchas gracias por la recomendación, Karina!! Un saludo 🙂
Sandra
30 agosto, 2017 at 12:03 pmYo te recomendaría que buscaras el dalsy de viaje que es más concentrado y en formato más pequeño, ocupa como la mitad y es muy cómodo, pero no lo hay en todas las farmacias. Por lo demás llevo prácticamente lo mismo conmigo todos los días y es cierto que siempre hace falta cuando no lo llevas 🙁
María Jose Planelles
4 septiembre, 2017 at 11:13 amHola Sandra!!
Muchas gracias por la info. No lo conocía, así que lo tendré en cuenta para el próximo viaje.
Un saludo
Cónso V
13 noviembre, 2017 at 7:51 pmYo suelo llevar compi ampollas, son geniales si vamos a realizar caminatas largas y lo zapatos nos hace alguna ampolla. Un saludo
María Jose Planelles
9 mayo, 2018 at 1:21 pmMuchas gracias por el consejo!! No había caído en ponerlo. La verdad es que yo también suelo llevarlas en el bolso. Me han salvado los pies en más de una ocasión.
Un abrazo!!
Mi bolso de mamá. Cómo ha ido cambiando - CUESTIÓN DE MADRES
16 abril, 2018 at 3:43 pm[…] se daban un coscorrón), gasas, desinfectante (tipo cristalmina), tiritas y antitérmico. (Mirar en este post de Con los niños en la mochila para ver todo lo que conviene […]
Patricia
24 abril, 2018 at 12:29 amYo llevo todo menos termómetro y el gel para limpiar las manos, me limpiaba con toallitas, lo tendré en cuenta. Y si tuve que echar mano de ello, la última hace dos años, calló en una acera de piedras mientras jugábamos y sangraba un montón por las rodillas, así que entramos en el apartamento y allá saque mi botiquín y le cure. Gracias por los consejos.
María Jose Planelles
9 mayo, 2018 at 1:23 pm.Gracias a ti por leerme!!! Los míos, más de una vez se ha dejado las rodillas también.
Un abrazo!!