Hace ya bastante que no hacemos senderismo y tengo que reconocer, que lo estoy echando de menos. Llevamos un tiempo que los findes se van llenando de otras actividades y vamos, que cuando nos damos cuenta ha pasado otro mes sin hacer una ruta. Así que vamos a tener que empezar a ponerle remedio. Estos últimos meses he visto varias rutas con niños en Alcoy que me han puesto los dientes largos. Así que, creo que nuestras primeras salidas del año van a ser a…
las rutas con niños en Alcoy y la Font Roja
Índice de contenido
Llevo bastante tiempo viendo a otros compis publicar rutas por la zona de la Font Roja que tengo muchas ganas de realizar con los peques. Muchas de ellas ya las hice yo de adolescente, cuando salía de excursión con los scouts. Y ahora me hace mucha ilusión volver a hacerlas con mis peques. Nosotros ya hemos estado disfrutando de Alcoy en varias ocasiones: Descubrimos esta Ciudad de la Navidad de la Costa Blanca de la mano de nuestros amigos del Hostal Savoy, visitamos el Museo de los Bomberos y el parque acompañados de Quality Tours Mariola, hemos jugado con la nieve en la zona del Santuario de la Font Roja… Incluso hemos estado de ruta acompañados de nuestro carrito cuando César era un bebé. Pero aún nos falta mucho por descubrir y por recorrer.
En este post he recopilado algunas de las rutas de Alcoy que podéis disfrutar en familia. Desde la más sencilla, que es la que hemos hecho nosotros, hasta otras que ya tienen un nivel medio. Que vuestros peques, al igual que los míos, van creciendo. Así que nos podemos empezar a lanzarnos a recorridos un poquito más complejos.
Todas estas rutas son geniales para pasar el día, si vivís más o menos cerquita de Alcoy. Pero si estáis un poquito más lejos, o lo que os apetece es un finde de relax y naturaleza, también podéis pasar unos días en la localidad. Nuestros amigos del hostal Savoy estarán encantados de recibiros. Es más, al final del post tenéis una sorpresa. Pero no adelantemos acontecimientos. Aquí os traigo las rutas de senderismo para hacer con niños en Alcoy.
1. Senderismo adaptado por la Vía Verde:
Esta ruta es la que hemos hecho nosotros. Bueno, en parte. La ruta tiene, en total, unos 22 km. Une Alcoy con Agost por el antiguo camino que debía haber recorrido el tren. Nosotros hicimos en total unos 10 o 12 km (entre ida y vuelta). Esta ruta es genial para hacerla con niños porque es llana y puede recorrerse con un carrito de bebé. El día que la hicimos nos encontramos un montón de familias con sus carritos y con bicis. A lo largo del recorrido hay varios merenderos en los que te puedes sentar a comer y descansar.
Más información >>
2. Excursión hasta la buitrera:

Imagen propiedad de www.objetivovalencia.com
Una de las veces que estuvimos comiendo con Cintia y Ramón en el Restaurante Savoy de Alcoy, me enteré de que desde el año 2000 se está realizando un programa en la zona para reintroducir el Buitre Leonado en la zona a través del Proyecto Canyet. Pues resulta que, a través de una ruta que sale desde el Santuario de la Font Roja, se puede llegar el espacio adaptado de La Buitrera. Allí podrás visitarlo y acceder al observatorio desde el cual se pueden observar estas aves. Es una ruta que puede durar de 2 a 3 horas dependiendo de la capacidad física de cada persona. Al final, de aquella conversación surgió una quedada para hacer la ruta. En el enlace tenéis el post con toda la información.
Más información >>
3. Ruta al Menejador desde la Font Roja:

Imagen propiedad de www.consejeroviajero.com
Esta es una ruta bastante conocida que nos lleva desde el Santuario de la Font Roja hasta el Menejador. A lo largo del camino podremos ver un montón de antiguas edificaciones interesantes, como por ejemplo los neveros (o cavas) donde antaño se almacenaba la nieve. Es una ruta circular de unos 7km. Es bastante fácil ya que tiene poco desnivel y en la que podréis disfrutar de la montaña con toda la familia. Nosotros todavía no la hemos hecho con los niños (esta es una de esas rutas que os digo que sí hice de adolescente). Nuestro amigo Enrique, del blog Consejero Viajero, sí que la ha recorrido hace poco. En su post podéis encontrar toda la información que necesitáis además de una fotos chulísimas. Así como no van a entrar ganas de irse corriendo.
Más información >>

Imagen propiedad de www.masalladelaciudad.com
Hace ya algún tiempo (estaba yo embarazada de César) intentamos llegar al Racò de Sant Bonaventura, pero… ¡Nos perdimos! Acabamos en otra zona boscosa de Alcoy que no tenía nada que ver. Aún así, fue un día muy divertido en familia. Incluso grabamos una peli: “La princesa del bosque encantado”. Pero he de reconocer, que desde entonces, se me quedó una pequeña espinita que pienso sacarme este año. Si vosotros queréis descubrir este precioso rincón, no tenéis más que leer el post de Más allá de la Ciudad. En su post nos explican perfectamente cómo llegar (seguro que ahora no nos perderíamos). Además nos cuentan todo lo que necesitamos saber de la ruta y nos enseñan una fotos preciosas. Si se hace completa, en total son unos 10km. Si vais con niños pequeños, mejor llegar sólo hasta la zona del Racó y dejar Els Canalons para cuando sean más grandes. Ese tramo es más peligroso.
Más información >>
¿Qué os parecen las rutas con niños en Alcoy? ¿A qué están genial?
Más información: Alcoy turismo
Dónde comer en Alcoy >>
Dónde dormir en Alcoy >>
64 Comentarios
Enrique
16 febrero, 2017 at 7:18 amYo la del racó de Bonaventura que no la he heco
clara
16 febrero, 2017 at 8:02 amMe encantaría pasear por la vía verde
Cecilia Hevia
16 febrero, 2017 at 8:31 amLas rutas de la Font Roja me encantan.
Eva Azor
16 febrero, 2017 at 8:32 amPues a mi me gustaria hacer la de al Menejador desde las Font Roja. Fui ahi de peque y me gustaria volver con mi peque jejejeje….
Marina Torrecilla
16 febrero, 2017 at 8:41 amEstoy deseando hacer una ruta por la Via verde con mia hijas. Y la Font Roja es uno de mis paisajes favoritos!
Mª José Jiménez
16 febrero, 2017 at 8:47 amBuenos días!!!
Nosotros hicimos un trozo de la vía verde con todos los amigos, fue un día muy divertido.
Ahora nos gustaría hacer la del menejador.
Alicia
16 febrero, 2017 at 8:56 amSoy de la zona y he de reconocer que algunas de las rutas que has compartido, no las conocía.
Muchas gracias.
María Amparo Sanchez Moreno
16 febrero, 2017 at 9:07 amNo conozco nada esa zona pero la ruta a la Buitrera sería genial, me imagino a mi enana viendo volar a los buitres .. se pondría como loca… Y la mamá más jajaj.
Muchas gracias
Ester Rodríguez
16 febrero, 2017 at 9:14 amLa ruta del menejador de la Font Roja no la conocía, me la apunto para la siguiente salida.
Noelia
16 febrero, 2017 at 9:29 amEl Racò de Sant Bonaventura, ya he estado sin el peque y quiero ir con él.
Ana
16 febrero, 2017 at 9:34 amHaría la ruta de la buitrera, que emocionante! O la del menejador…o la de…jejejej me las apunto todas! 🙂
yolanda
16 febrero, 2017 at 9:46 amA mí me gustaría hacer la de senderismo por la vía verde, porque se puede ir mejor con carrito, y con el bebé la podríamos hacer. Gracias
David Tenza
16 febrero, 2017 at 9:47 amMe han encantado todas las rutas, y aún más que sean en familia.
Nerea
16 febrero, 2017 at 9:50 amhola! genial post. Yo haría la más sencillita, la vía verde!
Fran Mercader
16 febrero, 2017 at 10:01 amMuchas gracias por mencionar nuestra ruta! Yo también quiero participar, y me gustaría hacer la Vía Verde ya que la tengo pendiente desde hace mucho tiempo, aunque la quiero hacer en bici que se hará menos pesada ya que son muchos kilómetros!
Un saludo!
Elena Mahugo Carles
16 febrero, 2017 at 10:12 amMe gustaría ir a ver los buitres 🙂
Lina
16 febrero, 2017 at 10:23 amHolaaa me gustaría que me tocara y hacer la vía verde o el de la buitrera para que lo vea mi peque
Mari
16 febrero, 2017 at 10:24 amMe encantari hacer una rutill con mi familia por estos paisajes tna bonitos….
Mari
16 febrero, 2017 at 10:26 amA mi hijo de 16 meses le tiene q gustar mucho sobre todo ver los animalitos
yolanda
16 febrero, 2017 at 10:36 amA mí mw gustaría la de senderismo por la vía verde, porque lo veo más fácil para ir con un bebé ya que se puede ir con la silla. Gracias
Juan Carlos Mora
16 febrero, 2017 at 10:45 amHola! haríamos el de El Racó de Sant Bonaventura y els Canalons!! el de la ruta verde ya lo hicimos y esta genial!
Dori
16 febrero, 2017 at 11:57 amMe gustaría ir a la buitres con mis peques.
Lucia
16 febrero, 2017 at 12:55 pmYo quisiera llegar hasta la buitrera
Kety
16 febrero, 2017 at 3:42 pmNos gustaría hacer la excursión a las buitreras!!
Marisa
16 febrero, 2017 at 3:52 pmA nosotros nos gustaria ir al Racó de Bonaventura, nos encantan los parajes con agua, fuentes, ríos, etc
Belén
16 febrero, 2017 at 5:29 pmLa del Raco Sant Bonaventura y Canalons!!!
Cn las lluvias y la nueve caídas este invierno estará precioso!!!!
Nuria Llobregat
16 febrero, 2017 at 9:15 pmHola!!! Me encantaria que me tocara
Quisiera hacer la ruta de la vía verde que la tengo pendiente y estoy con muchas ganas…
Laura
16 febrero, 2017 at 9:51 pmHola me gustaría hacer el raco de Sant buenaventura aunque no sw si es posible con el carro.
macarena
16 febrero, 2017 at 9:54 pmNo me importaría hacer todas…. Pero empezaremos por: Racó Bonaventura!!!!
Klara
17 febrero, 2017 at 10:03 amNos encantaría hacer la ruta de El Racó de Sant Bonaventura y els Canalons:
Maria
17 febrero, 2017 at 10:31 amMe encantaria hacer la del racó bonaventura. Seria una experiencia fabulosa!!
Reme
17 febrero, 2017 at 5:17 pmEl Racó de Sant Bonaventura y els Canalons, es mi ruta elegida. Como tu, llevó un tiempo si programar rutas de senderismo, lo estoy echando de menos y seria una fantastica oportunidad para reiniciarnos con un fin de semana en familia. Gracias.
Maria Jose
18 febrero, 2017 at 10:29 amA mi me encantaría conocer la del raco de Bonaventura. Visitarla con mis mis niños q ya se van haciendo mayores.
Adriana
18 febrero, 2017 at 10:48 amHola, me encantaría hacer la ruta de las buitreras. Hace poco estuvimos en Cuenca y por falta de tiempo no pudimos ir a verlas. No tenia ni idea que tan cerquita teníamos unas para visitar
miguel garcia
18 febrero, 2017 at 3:40 pmme encantaria poder hacer la ruta verde
Elena
20 febrero, 2017 at 8:28 amNo me pierdo la Ruta al Menejador desde la Font Roja. Qué pasada 🙂
Sonia
20 febrero, 2017 at 12:22 pmNosotros hemos hecho alguna, pero la próxima, la Ruta al Menejador desde la Font Roja tiene muy buena pinta!!!
Juanma
20 febrero, 2017 at 7:06 pmEstaria bien hacer Las todas Ya que no hemos hecho ninguna aun con el peque!!
Amanda
20 febrero, 2017 at 7:10 pmMi ruta elegida es el Raco del Sant de Bonaventura y els Canalons,me encantaria hacerla con mi marido y mis dos hijas.
Angels
20 febrero, 2017 at 7:24 pmYo sin dudar iría al Raco de San Bonaventura con mi familia. A mi hija le encantará ver como el agua corre.
Bienve vizcaíno ruiz
20 febrero, 2017 at 7:48 pmRuta buitrera
Ester
21 febrero, 2017 at 12:53 pmA mi hijo le encantaría la ruta de la buitrera,no la conocemos aún!!
Bruno
23 febrero, 2017 at 3:44 pmInteresante Post, como habitualmente.
A mi me gustaría hacer la vía verde en bicicleta. Pero no sé cómo llevar las 4 bicis. Así que probablemente haría la de la Font Roja que tiene muy buena pinta.
Saludos.
Arabela
26 febrero, 2017 at 1:08 amHola. Me encantaría hacer la ruta del racó de san bonaventura. Suerte a tod@s y gracias por ayudarnos en nuestras salidas
Idoya
26 febrero, 2017 at 9:20 amLa ruta de la Font Roja tiene muy buena pinta!!
Miren
28 febrero, 2017 at 1:08 pmA mí me gustaría hacer la ruta de la Font Roja. La dejé pendiente una vez que estuve por esa zona.
Maria del Carmen León
28 febrero, 2017 at 2:17 pmMe apetecen todas.pero con dos niñas y un bebé …mejor la vía verde y empezamos por lo fácil.
Maite Barragán
28 febrero, 2017 at 2:34 pmSin duda haríamos la ruta 4
Bernardo
28 febrero, 2017 at 2:45 pmHaría la buitrera sin niños y con mis peques la vía verde.
Silvia
28 febrero, 2017 at 3:51 pmLa vía verde, o cualquier otra seguro que estará genial para hacerla con mis chicos. No conocemos la zona, así que sería una buena oportunidad.
Arantxa
28 febrero, 2017 at 4:31 pmEns agradaria el raco de san bonaventura per anar tota la familia
María Estela Díaz
28 febrero, 2017 at 4:46 pmExcursión a la Buitrera, aunque haría cualquiera. No he hecho ninguna por esa zona.
Ainhoa
28 febrero, 2017 at 4:55 pmNos encantaría hacer una ruta en familia por la Font Roja y esta es una gran oportunidad!!
Nani
28 febrero, 2017 at 5:03 pmHola, gracias por aceptarme y me encantaría que mi peke viera la Buitrera!! Le encantan!!
Conchi Espinosa Hernández
28 febrero, 2017 at 5:25 pmBuenas tardes!! Me gustaría hacer la ruta de senderismo adaptado por la vía verde, gracias
sara sevilla
28 febrero, 2017 at 5:37 pmnosotros hariamos la ruta verde
Ana Sanchez Alcañiz
28 febrero, 2017 at 5:51 pmBuen plan me gustaría participar y conocerlo, gracias
Cristina Serrano Martínez
28 febrero, 2017 at 6:02 pmMe gustan todas pero si tuviese que elegir una me quedaría con la buitrera.
Elizabeth Molina Martínez
28 febrero, 2017 at 6:10 pmA mi me encantaría hacer la ruta por la vía verde con mi peque! 🙂
Almudena Merida Arteaga
28 febrero, 2017 at 6:18 pmParticipo !!! Y me gusta la del Raco de San bonaventura!!!!
beatriz escribano vacas
28 febrero, 2017 at 6:38 pmme encantaria hacer la que es El Racó de Sant Bonaventura y els Canalons
Mamen García
28 febrero, 2017 at 9:13 pmCómo bien dices, mi hija se hace mayor como se hacen mayores los tuyos, así que con la edad que tiene, nos atrevemos a “El Racó de Sant Bonaventura i els canalons”
Suerte a todxs!
MartaL
28 febrero, 2017 at 10:31 pmMe gustaría hacer la vía verde en bicicleta ¿sabéis si hay posibilidad de alquilarlas por la zona? ( al menos las de los adultos)
María Jose Planelles
2 marzo, 2017 at 3:41 pmHola Marta!!
Pues he encontrado este enlace a traves de la oficina de turismo de Alcoy en el que aparecen 3 empresas que alquilan bicis. Espero que te sirva de ayuda: http://www.alcoyturismo.com/alcoy/web_php/index.php?contenido=apartadosComerciales&idNivel=4070&id=34&mode=list&order=asc
Un saludo