En la provincia de Alicante podemos encontrar un montón de áreas recreativas y zonas de picnic geniales para pasar el día con la familia o los amigos. Nosotros hemos visitado un montón de ellas. Y de todas, la que más nos gusta es el área recreativa Molí l’Ombría, en Banyeres de Mariola. Es, sin ninguna duda, una de las más grandes, completas y bonitas del interior de Alicante.
La hemos visitado en varias ocasiones desde que tenemos niños. Unas veces pasamos todos el día allí y otras aprovechamos para hacer otros planes en la zona. Recuerdo que uno de los días decidimos visitar el castillo de Banyeres y hacer la ruta al nacimiento del Vinalopó con los niños. En otra ocasión vimos también el Museo Valenciano del papel.
La última vez que la visitamos, este verano de 2020, hicimos la ruta dels Molins, que es realmente chula. Lo que todavía tenemos pendiente es ir un par de días de acampada con los niños. Últimamente Carla nos lo está pidiendo. Así que igual, la próxima primavera, nos animamos.

La zona recreativa de Molí l’Ombría está a las afueras del pueblo de Banyeres de Mariola, a muy poquita distancia. El acceso al área recreativa no es gratuito. Desde hace muchos años se cobra unos 3€, a los mayores de 12 años. De este modo controlan también el aforo. Sobretodo este 2020 que es tan importante evitar aglomeraciones de gente. La verdad es que como el paraje está tan limpio y cuidado, me parece genial pagar esos 3€ si sirve para que todo se mantenga así.

Por lo que me han comentado, no se permite acampar desde el 1 de noviembre hasta marzo por lo que los servicios (baños, fuentes…) estarán cerrados. Pero vamos, que sí se puede ir a hacer picnic. De hecho, noviembre es una época preciosa para visitarlo ya que es uno de los paraje naturales de Alicante más bonitos en otoño. Los muchos árboles de hoja caduca que hay, hacen que se tiña de rojos, marrones y amarillos.

Tiene una zona bastante amplia de aparcamiento. El acceso a la parte recreativa está limitado a los vehículos así que es muy seguro para los peques. Lo único malo es que desde el parking hasta las mesas de picnic hay que cargar con todas las bolsas un ratito, aunque no es algo exagerado y compensa el ver que los niños no pueden salirse a la carretera ni nada.
Molí l’Ombría está en la ribera del Vinalopó y por tanto es una zona con mucha vegetación. Hay un montón de árboles enormes que proporcionan una sombra estupenda en las mesas. Y, a las mesas que no están a la sombra les han puesto un techadito. Además, hay un montón de ellas.
No obstante, si vamos algún día en los que están todas las mesas llenas y tenemos que plantar nosotros el chiringuito, no tendremos problema con el espacio. Como os he dicho antes, la zona del área recreativa es enoooorme.
En la zona de acampada, también han puesto toldos sobre las parcelas. Una idea genial para los que quieran quedarse allí de acampada en verano. Para acampar, creo que únicamente hay que pedir un permiso al ayuntamiento, pagar la tasa y listo.
Como no podía ser de otra forma, también dispone de unos aseos con duchas. Y siempre que hemos ido los he encontrado limpios y en fantástico estado. Además hay fregaderos, fuentes de agua potable, columpios para todas las edades (aunque ahora mismo, en 2020, están precintados por lo del covid-19) y un pequeño circuito con rampas y obstáculos para jugar con las bicis.
También hay barbacoas y paelleros, pero están fuera de servicio. Hace unos años, hablé con el ayuntamiento y me dijeron que estaban cerrados de forma permanente. Está prohibido hacer fuego durante todo el año por el alto riesgo de incendios.
Como os he dicho al principio, es uno de nuestros parajes naturales favoritos. Genial para visitar en cualquier época del año. Incluso en verano, por la fantástica sombra que tiene, el río y la poza donde podemos refrescarnos.
Quizá también te interese…
Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.
Soy mamá de tres, viajera y bloguera profesional. Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, acabé teniendo un blog y descubriendo que me apasionaba. Desde hace 9 años os cuento en él nuestras aventuras. También soy socia fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y colaboradora en diversos medios de comunicación.
30 Comentarios
L ONCLE PERE
12 julio, 2012 at 9:39 amLas barbacoas están cerradas siempre en verano en todas partes desde el famoso incendio de Guadalajara
mariajose
12 julio, 2012 at 11:16 amMuchas gracias por informarnos. Saludos.
Chus Moreno
22 agosto, 2012 at 8:19 pmla acampada no es libre aunque se haya anunciado así en casi todas partes. Te cobran 4€ por adulto al dia, 2€ por los menores de 14 años y 1€ por cada tienda.
mariajose
23 agosto, 2012 at 7:44 amMuchas gracias por la información Chus. Sabía que había que pedir permiso pero no sabía nada de los precios.
Un saludo. 🙂
elmojete
23 septiembre, 2012 at 6:53 pmUn sitio muy interesante,me lo apunto.Seguro que mi hijo,y yo también,lo pasamos genial.
mariajose
23 septiembre, 2012 at 7:23 pmSeguro que sí. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Anónimo
15 enero, 2013 at 7:15 pmUna preguntita, solo se puede acampar un día? o puede ser 1 semana?:) Un Saludo
mariajose
18 enero, 2013 at 6:07 pmCreo que se puede acampar el tiempo que quieras. Para hacerlo es necesario solicitar permiso previamente al Ayuntamiento de Banyeres. Ponte en contacto con la oficina de turismo que seguro podrán informate mejor de tiempo, permisos, precios y demás. Su mail es turisme@portademariola.com y sus teléfonos 96 656 74 75 / 96 656 73 15
Un saludo. 🙂
Anónimo
27 marzo, 2013 at 2:57 pmse puede encender fuego en los paelleros?
mariajose
27 marzo, 2013 at 3:05 pmHola:
No se si ahora podrán usarse. Cuando estuvimos en 2011 estaban cerrados. Puedes mandar un mail a turisme@portademariola.com o llamar a los teléfonos 96 656 74 75 / 96 656 73 15. Son los del ayuntamiento de la localidad. Ellos podrán asegurartelo.
Un saludo.
Anónimo
30 marzo, 2013 at 7:26 pmNo disculpa,
los paelleros estan cerrados todo el año.
Saludos,
Tourist Info Banyeres de Mariola
mariajose
31 marzo, 2013 at 5:21 amMuchas gracias por informarnos. Un saludo.
Anónimo
2 abril, 2013 at 11:56 pmMe ha encantado! En la misma mañana te dan el permiso para poder acampar?? Saludos
mariajose
3 abril, 2013 at 1:39 amHola:
Me alegro mucho de que te haya gustado el post. No se si te lo dan en la misma mañana pero imagino que sí. En cuanto la solicites al ayuntamiento y pagues lo que sea…
De todas formas ponte en contacto con el ayuntamiento que son los que te lo podrán decir con seguridad. Puedes mandar un mail a turisme@portademariola.com o llamar a los teléfonos 96 656 74 75 / 96 656 73 15
Un saludo.
Anónimo
11 diciembre, 2013 at 9:43 pmSe pueden utilizar ya las barbacoas?;)
mariajose
17 diciembre, 2013 at 11:08 amBuenos días:
Acabo de hablar con el ayuntamiento y me han dicho que no pueden usarse. Está prohibido hacer fuego todo el año.
Un saludo
mariajose
17 diciembre, 2013 at 11:08 amBuenos días:
Acabo de hablar con el ayuntamiento y me han dicho que no pueden usarse. Está prohibido hacer fuego todo el año.
Un saludo
Anónimo
7 abril, 2014 at 6:59 pmme gustaria saber si se puede acampar con carro tienda y si tienen tomas de corriente, gracias.
mariajose
7 abril, 2014 at 7:05 pmHola:
Gracias por dejarme tu comentario. Estoy casi segura de que no había tomas de corriente. Yo solo vi tiendas de campaña.
Desde el ayuntamiento de Banyeres de Mariola te informarán mejor de todo ya que son quienes lo gestionan. En el ayuntamiento tienes que gestionar el permiso de pernocta.
Un saludo.
mariajose
7 abril, 2014 at 7:06 pmEstos son los teléfonos 96 656 74 75 / 96 656 73 15
Un saludo
Anónimo
11 octubre, 2014 at 2:59 amHola me gustaria saber si en este mes de octubre suele haber mucha gente acampada entre semana.
Un saludo
mariajose
13 octubre, 2014 at 7:29 amHola:
No creo que te encuentres mucha gente. Nosotros hemos ido en fin de semana y no es un sitio que esté masificado asi que siendo entre semana y octubre…
Un saludo
V BC
18 noviembre, 2015 at 10:36 pmFuimos en octubre de 2015 y el sitio es espectacular sobretodo en esta época con los colores del otoño pero OJO: no permiten hacer picnic ni acampar desde el 1 de noviembre hasta mayo!!!! Solo pasear, hacer las rutas o pasar el rato en la zona de columpios…
mariajose
16 diciembre, 2015 at 6:14 amMuchísimas gracias por la información. Ahora mismo lo actualizo en el post. La verdad es que sí que es bonito. A nosotros nos gustó mucho.
Un saludo. 🙂
tarruxe
14 abril, 2017 at 9:39 amEstuvimos pasando el día el pasado domingo 9 de abril de 2017 y estuvimos genial. Es un entorno ideal para pasar el día con los niños y caminar un rato siguiendo la ruta dels molins, que se puede hacer perfectamente y es muy divertida para los niños, nosotros lo hicimos con nuestro hijo de 4 años.
Lugar ideal para cuidar.
Gracias por este excelente blog
María Jose Planelles
23 abril, 2017 at 10:11 amMuchas gracias Tarruxe!!! Me alegro mucho de que lo hayáis disfrutado tanto. Y de que te guste el blog.
Un abrazo!!!
Anónimo
27 abril, 2017 at 8:26 pm¡Hola!
¿Alguien me podría decir si se puede acampar este fin de semana del puente de mayo? Es que según he leído arriba en algún comentario ponía que hasta mayo no se podía, y en otros ponía hasta marzo… Espero que me ayudéis. ¡Gracias!
María Jose Planelles
27 abril, 2017 at 9:02 pmHola!!
La verdad es que no lo se. Igual al ser puente ya está abierto. En la página web oficial no he encontrado información. Desde la oficina de turismo seguro que te podrán informar mejor. Además, creo que hay que pedir un permiso al ayuntamiento para poder acampar. Por lo que he visto en su página de facebook, ahora han habilitado un servicio de whatsapp (en horario de oficina). El teléfono es
685400884. Siento no ser de más ayuda.
¡Un saludo!
Paula
8 octubre, 2020 at 5:35 amHola! Podríamos ir con un carro de bebé o el terreno no lo permite? Gracias
María José Planelles Palomares
13 octubre, 2020 at 12:21 pmHola!!! Sí, esta área recreativa aunque el suelo de los caminos es de tierra, es bastante accesible. Así que yo creo que podríais llevarlo sin problema.