Hace ya bastante tiempo que quería acercarme con los peques a conocer el Parque de las Naciones de Torrevieja. Había visto algunas fotos de su lago, de su chulo tobogán… y me apetecía conocerlo. Así que aprovechando una visita que hicimos al CC Habaneras de Torrevieja, nos pasamos a jugar un rato. Y lo disfrutamos mucho. Fue toda una sorpresa. Un imprescindible, a la hora de hacer planes en Torrevieja con niños.
🌳 El Parque de las Naciones de Torrevieja
Índice de contenido
- 🌳 El Parque de las Naciones de Torrevieja
- 📝 Horario del parque de las Naciones: Precio, Servicios…
- 🇪🇺 ¿Por qué se le conoce como el Parque Europa Torrevieja?
- 🐓 Los animales del jardín de las Naciones
- 🚗 Cómo llegar al parque de las Naciones de Torrevieja
- 🐕 ¿Se puede ir al parque de las naciones con perros?
- 🧳 Organiza tus vacaciones en Torrevieja
¿Cómo es el Parque de las Naciones?
El parque jardín de las naciones es una de las zonas verdes más grandes de Torrevieja y todo un imprescindible si visitas la ciudad con niños. Se trata de un gran parque y pulmón verde para la ciudad de más de 35.000 metros cuadrados que cuenta con un lago artificial, zonas de juegos infantiles, fuentes… y un mogollón de aves diferentes, que han hecho de este parque su hogar.
📝 Horario del parque de las Naciones: Precio, Servicios…
Este parque urbano es de acceso libre y gratuito. Está abierto todos los días desde las 10:00 de la mañana, hasta las 21:30 de la noche. Como os he dicho arriba, el Parque de las Naciones de Torrevieja cuenta con un lago artificial, muy peculiar (más abajo te descubro por qué) en el que habitan carpas, algunas tortugas y dónde se refrescan las aves acuáticas del parque.
Una de las cosas que más nos gustó del parque, además de la gran cantidad de animalitos que viven allí a su aire, es la zona de juegos infantiles tan chula que tiene. Y es que cuenta con un enooooorme dragón tobogan que hace las delicias de los más pequeños de la casa. César no paraba de tirarse en bucle.
Ah, y también cuenta con una sala de exposiciones llamada “Los Aljibes”. Según pone en el mapa de la entrada, hay baños. Lo que no tiene es ningún bar o chiringuito. Ni mesas de picnic.
🇪🇺 ¿Por qué se le conoce como el Parque Europa Torrevieja?
Mucha gente de la zona llama a este lugar el parque Europa, en lugar de Parque de las Naciones. La explicación es muy sencilla, la verdad. Y es que, si miramos el parque desde el aire, podremos observar como una de las zonas que bordean el lago forma la silueta del continente europeo. Se trata de un mapa de Europa hecho a escala. Y cada una de las banderas europeas que ondean en esta zona del parque, están situada sobre la zona del mapa del país correspondiente. Os dejo aquí debajo una foto que he sacado desde el aire, gracias a Google Earth. ¿Podéis ver el mapa de Europa?
🐓 Los animales del jardín de las Naciones
Una de las cosas que más nos llamó la atención del Parque de las Naciones de Torrevieja fue la variada fauna que vive en él. La verdad es que cuando bajamos del coche y vimos, a través de las rejas del parque que había un mogollón de gallinas y gallos, lo flipamos mucho. César estaba entusiasmado. Jamás habíamos visto ningún parque urbano donde hubiesen gallinas paseando por allí. Y no una, ni dos. No, no. Había muchísimas. De hecho, vimos hasta pollitos corriendo detrás de su madre.
Por cierto, ¿sabíais que las gallinas duermen en los árboles? Pues sí. Así es. Fue muy gracioso porque al entrar estaban todas por ahí paseando y picoteando por el suelo. Y cuando nos marchamos, estaba ya empezando a anochecer. Fuimos una tarde de invierno, así que sobre las 17:30 ya empezaba a ponerse el sol. Y, de repente, las gallinas habían desaparecido. Recuerdo preguntar – “¿Dónde se han metido todas las gallinas?” y que uno de mis hijos me dijo – “Mamá, están ahí arriba”. Al levantar la vista, las vi. Estaban en las ramas de los árboles, colocándose para dormir. Algunas ya incluso con la cabeza metida debajo del ala. Fue muy curioso, la verdad.
Además de gallinas, pollos y pollitos, en este jardín de las Naciones veréis palomas, periquitos, pavos, patos, alguna oca… Y muchos gorriones, claro. Además de las tortugas. También he leído que hay ardillas, pero nosotros no llegamos a ver ninguna.
Tenéis que saber que desde el ayuntamiento no se recomienda dar de comer a los animales ya que cuentan con cuidadores que se encargan de alimentarlos.
🚗 Cómo llegar al parque de las Naciones de Torrevieja
Este parque se encuentra dentro del casco urbano de Torrevieja, situado entre la carretera CV-905 y la carretera nacional costera N-332, junto a la urbanización de mismo nombre. Es una zona donde se encuentra aparcamiento en los alrededores muy fácilmente. Sobretodo en temporada baja. Nosotros aparcamos en la misma acera. Llegar en coche es muy fácil siguiendo las indicaciones del GPS. Os dejo la ubicación aquí debajo.
Localización:
También se puede llegar hasta el Parque de las Naciones en transporte público. Las Líneas de autobús Urbano A.2, B y C tienen paradas en los alrededores, a unos 200 metros del parque. Puedes ver la información aquí.
🐕 ¿Se puede ir al parque de las naciones con perros?
La entrada a perros en el parque de las Naciones de Torrevieja está permitida siempre y cuando vayan atados.
🧳 Organiza tus vacaciones en Torrevieja
🏨 Reserva el HOTEL o el APARTAMENTO para tu viaje
🎫 Alójate gratis en Torrevieja con HomeExchange
🛥️ Alquila un barco, con o sin patrón, al mejor precio
📸 Las mejores ACTIVIDADES y EXCURSIONES en español
🎟️ ENTRADAS para MUSICALES y ESPECTACULOS
🌎 No olvides tu SEGURO de VIAJES con 5% descuento
🚘 Reserva tu TRASLADO desde el aeropuerto
👉 Todo lo que necesitas para tus VIAJES: GUIAS, MOVILES, CAMARAS, MALETAS…
Qué hacer y qué ver en Torrevieja: Planes con niños y adolescentes
Torrevieja es una ciudad en la que podremos encontrar infinidad de actividades para disfrutar en familia. Se pueden hacer planes para todos los gustos: urbanos, de naturaleza, playa, culturales, actividades náuticas… Y eso sin contar con todas las posibilidades que podemos encontrar en los alrededores.
Uno de los planes que tienes que hacer sí o sí, es visitar la Laguna Rosa del Parque Natural de La Mata – Torrevieja. Es una auténtica chulada. O al parque del Molino de Agua, donde podréis ver las dunas y una réplica del molino. Otro plan muy, pero que muy chulo, que podéis hacer todos juntos es dar un paseo en barco por la bahía.
Además de disfrutar de playas y calas, los parques acuáticos siempre son un must, de la temporada de verano. Divertidos y para todas las edades. Y en esta ciudad tenéis uno de los parques de agua más conocidos de la provincia de Alicante: Aquopolis Torrevieja.
Otros de los planes chulos que podemos hacer con los peques es visitar las salinas de Torrevieja en el trenecito turístico. Nosotros lo hemos hecho y fue una experiencia muy chula. También podéis visitar el Recinto Ferial, donde encontraréis un montón de atracciones para todas las edades. O ir a jugar al Mini Golf.
Ah, y si vais con adolescentes, seguro que les gustarán las actividades más dinámicas y con subidón de adrenalina. Algunas de las más divertidas y espectaculares de las que podéis disfrutar son el Parasailing por la costa de Torrevieja y del FlyBoard.
¿Dónde alojarse en Torrevieja?
Ya sabemos que Torrevieja es una de las ciudades turísticas por excelencia de la provincia de Alicante. No en vano es un destino fantástico para disfrutar de una escapada en familia. Podemos encontrar un gran número de hoteles y alojamientos turísticos en Torrevieja para todos los gustos y necesidades. No obstante, te dejo aquí un par de ellos que me han parecido especialmente interesantes, por si quieres echarles un ojo.
Villa Amalia Eco: Es una urbanización de apartamentos turísticos con capacidad de entre 2 y 6 personas, situados a 10 minutos andando de la playa. El complejo cuenta con WiFi, aparcamiento privado gratuito, sala de fitness, jardín y piscina. Los apartamentos cuentan con cocina completa, baño, zona de comedor, TV y aire acondicionado.
Apartament Ania: Se trata de un apartamento de 60 metros cuadrados situado en una urbanización con piscina, frente a la playa. El apartamento tiene balcón, WIFI, cocina, zona de comedor, TV, baño y 2 dormitorios.
Hotel Playas de Torrevieja: Este hotel, situado a menos de 10 minutos a pie de la playa, cuenta con habitaciones familiares, varias piscinas con juegos de agua y toboganes, miniclub, animación en temporada alta, parque infantil, restaurante y cafetería.
¿Qué te ha parecido el Parque de las Naciones de Torrevieja? ¿Has estado alguna vez? ¿Me recomiendas otros parques chulos para ir con niños?
👉 Quizá también te interese…
-
Planes con niños y adolescentes en Alicante
-
Áreas recreativas y zonas de picnic para pasar el día
-
Escapada en familia a Mallorca
No hay comentarios