Febrero ya está aquí!!! Y con él llegan un montón de planes, escapadas y actividades de lo más chulo. En este post voy a ir recogiendo aquellos planes para hacer en febrero que me han gustado especialmente. Además de muchas otras actividades que podemos encontrar en las agendas de este mes y de las que me encantaría disfrutar en familia. Hay propuestas para todos los gustos: urbanas, de naturaleza, espectáculos, fiestas… Ah, y ya sabes que si conoces más planes con niños en febrero, no dudes en decírmelo. Y si es para más mayores también. Así podré echarle un ojo e incluirlos en esta selección.
Planes con niños en febrero 2023: Qué hacer y dónde ir
Índice de contenido
- Planes con niños en febrero 2023: Qué hacer y dónde ir
- 🎭 Espectáculos y actuaciones
- 🎠 Férias, Fiestas y mercados
- 🚩 Visitas y rutas senderismo guiadas, teatralizadas…
- 🌳 Actividades medioambientales
- 🎬 Estrenos de cine
- 🎉 Carnavales 2023: El top de los planes con niños en febrero. Y de los mayores
- 🏠 Actividades para disfrutar de febrero en casa
- 🌳 Hacer una ruta de senderismo o pasar el día en un área recreativa
- ⛪ Observar a las cigüeñas
- ✅ Otras actividades para adolescentes y planes con niños en febrero 2023
- 📅 Agenda de ocio infantil: actividades y planes con niños en febrero de 2023
🎭 Espectáculos y actuaciones
Para este mes de febrero de 2023 hay una programación familiar repleta de festivales, actuaciones teatrales, conciertos, espectáculos de circo… Tanto a nivel provincial, como nacional. Os muestro algunas propuestas que me han parecido de lo más interesante.
Som Menuts, el ciclo de artes escénicas programado especialmente para el público infantil y familiar, arranca una temporada más en el Teatro Arniches. Y lo hace con una serie de espectáculos que se representarán entre enero y marzo de 2023, y que abarcan desde el teatro a la música, pasando por la danza o los títeres. Todo ello a unos precios muy ajustados, con los que consiguen poner el arte al alcance de tod@s. Complementariamente, se han programado algunas obras más para este último trimestre del año, dentro del programa Per a tots.
Programa:
-
4 de Febrero, a las 19:30h: Cuerdo
- El Sr. Stets nos muestra en «Cuerdo» sus grandes habilidades con el equilibrismo y el teatro de objetos, descubriéndonos su enorme habilidad para crear un montaje espectacular con muy poco. Con sólo con una pequeña maleta, de la que saldrán trampas para ratones y diferentes cuerdas, conseguirá asombrarnos viendo cómo es capaz de convertirlas en todo tipo de objetos con un simple gesto. Un espectáculo lleno de humor, habilidad y sorpresas.
- Espectáculo de Teatro/Circo por Karl Stets
- A partir de 8 años
-
12 de Febrero, a las 12:00h: Alma
- Alma es un viaje poetico y sensorial a través de las cuatro estaciones del año, cada una con una esencia propia, que tomará forma a través de los objetos y materiales con los que se irá encontrando la protagonista. Un espectáculo para la primera infancia basado en el teatro de objetos y el movimiento
- Teatro sin palabras por la compañía Labú Teatro
- A partir de 2 años
Teatro Arniches, Alicante
Adultos entre 6€ y 15€ dependiendo de la obra / Niños 4€
Cirque Du Soleil – Sevilla
Uno de los planes con niños en febrero más chulos que podemos hacer este 2023, es disfrutar de uno de los impresionantes espectáculos del Circo del Sol. Del 3 de febrero al 19 de marzo, en Sevilla, podremos disfrutar de LUZIA: Un ensueño de México. Nosotros lo vimos cuando estuvieron en Alicante y es sencillamente espectacular. Las entradas ya están a la venta. Los precios van desde 43,95€ por persona, en adelante.
🎠 Férias, Fiestas y mercados
Ontinyent Medieval 2023

Imagen de archivo propiedad ontinyent.vilaweb.cat
En febrero son las celebraciones del Mig Any festero del municipio y también del Ontinyent Medieval. Todo un planazo para este mes de febrero, tanto para los peques como para los mayores. Será del 24 al 26 de febrero y contará con espectáculos, atracciones infantiles, música y un mercado con muchísimos puestos. El viernes, se inaugurará el mercado a las 19:30h y estará abierto hasta las 22h. Y tanto sábado como domingo, el horario de apertura será de 10 a 22 horas.
Feslalí: La floración de almendros
Uno de los fenómenos naturales más bonitos del mes de febrero es la floración de los almendros. Ver los campos repletos de flores blancas y rosadas es todo un espectáculo. Hay lugares en los que hay tantos almendros en flor, que parece casi que hubiese nevado. Es… Mágico. Además es un espectáculo muy fugaz. Apenas tenemos un par de semanas para poder disfrutarlos antes de que las flores caigan. Así que no dejéis escapar la oportunidad.
Alcalalí en flor: Feslalí
Alcalalí es uno de los principales lugares de la provincia de Alicante en los que podremos ver esta floración. Nosotros hemos estado allí y lo pasamos genial. Era precioso ver los campos en flor. Y es que, desde hace algunos años, se viene celebrando una fiesta en la localidad en torno a este fenómeno llamada “Feslalí”.
Cada año, a lo largo del mes de febrero se pueden realizar un montón de actividades relacionadas con los almendros y su floración. Hay rutas guiadas por los campos en flor, una de ellas muy especial a la que se puede acudir con mascotas, degustaciones productos típicos elaborados con almendras, Ginkanas, actuaciones… Todo culmina el 25-26 de febrero con la Feria de Oficios y Productos de la Tierra. Un fin de semana de feria repleto de actividades para peques y mayores que pondrá el punto y final a cada edición de “Alcalalí en Flor”
Lamentablemente estos últimos años la bacteria Xylella Fastidiosa ha afectado a muchos almendros de la localidad, y la cantidad de almendros que podréis ver es ahora menos. No obstante, aún así, merece mucho la pena disfrutar de la fiesta, de las rutas guiadas gratuitas y de todas las actividades programadas en Alcalalí entre el 5 y el 26 de febrero de 2023.
>> Ver programación completa de Feslalí 2023
Además, siempre podéis acercaros a la localidad por vuestra cuenta durante estos días y hacer una ruta entre los campos de almendros en flor. Aunque haya menos árboles en flor, seguro que disfrutaréis de la ruta y de la gastronomía de la localidad.
🚩 Visitas y rutas senderismo guiadas, teatralizadas…
Ya sabéis que soy muy, pero que muy fan de las visitas y rutas guiadas. Creo que no hay forma más divertida de aprender mientras conoces sitios emblemáticos. Pero es que si, además, a esas visitas les dan una vuelta de tuerca más, se tornan en una experiencia original y aún más chula. Te voy a enseñar algunas que puedes hacer este mes y que me han parecido una pasada.
Indiana Jones en busca del Santo Grial – Valencia
Pues sí, resulta que en Valencia podemos hacer una visita guiada por algunos de los lugares más emblemáticos de la mano de Indiana Jones. ¿No os parece una pasada? Y es que, se dice que en la Catedral de Valencia se guarda el Santo Grial. Así que el Dr. Jones ha venido hasta aquí para hablarnos de ello, de la historia de Valencia y de sus leyendas. Y todo, amenizado con algunos números circenses. ¡Qué mas se puede pedir!
Más información sobre Indiana Tours Valencia >>
Rutas gratuitas por Pego i Les Valls
Todos los años se organizan una serie de rutas urbanas gratuitas por los centros históricos de Pego, L’Atzúbia, Forna, Alpatró, Alcalà de la Jovada, Beniaia y La Vall d’Ebo. Además de otras experiencias medioambientales en el parque de La Marjar Pego – Oliva y otros parajes naturales. Las plazas son limitadas, por lo que es obligatorio reservar al menos con un día de antelación (hasta las 14:00h). Suele haber visita guiada en castellano o valenciano. Y se realizan siempre y cuando haya un número mínimo de participantes. Si no hay mínimo, no se hará la actividad.
Experiencias programadas:
- 5 de febrero – Eco experiencia birding en la Vall d’Alcalà
- 18 de febrero – Ruta en bicicleta por la Marjal
- 25 de febrero – El Marjal y las montañas
Más información: 966400843 / 699762815 / pegoilesvalls@touristinfo.net
Descubre el Clot de Galvany
El Clot de Galvany es un Paraje Natural Municipal, de gran valor ambiental, situado dentro del término municipal de Elche. Concretamente, en las partidas rurales de El Altet y Los Balsares. Está declarado como Zona de especial protección para las aves. Y es que es un paraje donde coexisten varios ecosistemas que contienen una flora y fauna de gran relevancia autonómica. Pero es que, además cuenta con afloramientos fósiles y formaciones geológicas interesantes.
Todos los domingos, que no haya prevista programación especial de actividades, se realizan rutas guiadas gratuitas para grupos menores de 10 personas. Las visitas empiezan a las 10. Se realiza un recorrido sencillo de unos 2 kilómetros y suelen durar unas 2 horas aproximadamente. Estas visitas no requieren inscripción previa. Tenéis la información aquí.
Además de estas visitas guiadas, cada mes realizan actividades especiales. Este mes, concretamente, el 5 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Y para ello ha organizado una visita guiada temática. Para asistir a estas actividades especiales gratuitas sí hay que reservar plaza. Tenéis la información completa sobre esta actividad aquí.
Los Free Tours que no te puedes perder
Uno de mis planes top, para cualquier época y mes del año, son las excursiones, visitas guiadas y Free Tours. Siempre son una opción genial para conocer la historia, anécdotas y curiosidades de los lugares que no conocíamos bien. Una forma de aprender, pero mucho más divertida.
Por cierto, para los que no lo sepáis, los Free Tour no son gratis. Lo que no tienen es un precio establecido, sino que son los usuarios los que al terminar pagarán lo que consideren un precio justo al guía. Yo suelo dar, como mínimo, unos 10€ por persona. Por los niños, depende. Igual un poco menos.
Free Tour por el Castillo de Santa Bárbara – Alicante
Adéntrate con esta visita en el imponente castillo de Santa Bárbara, emblema de la ciudad de Alicante. A lo largo de unas 2 horas, podrás descubrir de la mano del guía, una parte importante de la historia de Alicante, su influencia musulmana y las leyendas sobre esta impresionante fortaleza medieval.
<< Reservar Free Tour Castillo de Santa Bárbara >>
Fantasmas, leyendas y misterios de Alicante
En este Free Tour que nos propone Vicky (una guía fantástica con la que hemos hecho otros tours), para los más mayores, haremos un recorrido diferente, que nos llevará a conocer muchas anécdotas, curiosidades y leyendas de Alicante, en un paseo lleno de misterio por los barrios más antiguos de la ciudad. Descubriréis el misterio de las campanas que exorcizan, la trágica epidemia de cólera, los milagros de La Santa Faz, las ejecuciones de presos en las plazas públicas… Y otras historias, de los barrios más antiguos de la ciudad, que nos pondrán la piel de gallina.
Dado la temática que trata, no es una visita para niños. Pero si es un plan perfecto para hacer con adolescentes. Las visitas se realizan todos los meses, los sábados cuando cae la noche. En enero y febrero se harán a las 18:00h. Dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos. Si estás interesado en hacerla… ¡Date prisa! Que las plazas vuelan.
<<Reservar Free Tour Leyendas y Misterios Alicante >>
Madrid Esencial para familias
Este free tour lo tengo apuntado para cuando vayamos a la capital. Y es que es una forma fantástica de descubrir la ciudad, su historia, leyendas y anécdotas, con un enfoque pensado en implicar a los más pequeños para que se les haga muy ameno. No todos los días tienes la oportunidad de conocer esta ciudad de la mano de una “gata”, enamorada de su ciudad, que pone todo lo que está en su mano para hacernos disfrutar de este tour tan castizo. De hecho, combina sus explicaciones con enigmas, juegos y acertijos, que hace que los peques estén la mar de atentos.
<<Reservar Free Tour Madrid Esencial Familias >>
🌳 Actividades medioambientales
Próximamente…
🎬 Estrenos de cine
Uno de los planes con niños y con adolescentes que siempre mola es ir al cine a ver una película. Y este mes de febrero de 2023, hay estrenos que os podrían gustar. Os lo dejo aquí para que les echéis un ojo.
Astérix y Obélix: El Reino Medio
Sinopsis: “Es el año 50 A.C., la Emperatriz de China acaba de ser encarcelada tras un golpe de Estado incitado por Dang Sin Kuing, un príncipe traidor. Ayudada por Granodemaíz, el comerciante fenicio, y su fiel guardaespaldas Wang Tah, la única hija de la Emperatriz, la Princesa Fo Yong, huye a la Galia para pedir ayuda a dos valientes guerreros, Astérix y Obélix, quienes están dotados de una fuerza sobrehumana gracias a su poción mágica. Nuestros dos inseparables galos aceptan por supuesto ayudar a la Princesa a salvar a su madre y liberar a su país. Y así comienza un gran viaje y aventura rumbo a China. Pero César y su poderoso ejército, sedientos de una nueva conquista, también se dirigen hacia el Reino Medio…”
Calificación: Todos los públicos
Estreno: 3/02/2023
Sin lugar a dudas, febrero es el mes del carnaval. Aunque, en realidad, como depende de la semana santa también, hay años que las celebraciones carnavaleras se van a alargar hasta el mes de marzo.
A mí me gustan mucho los carnavales, así que nos solemos disfrazar siempre que podemos. Aunque, la verdad es que últimamente siempre se me acaba echando el tiempo encima y me toca improvisar lo que sea de última hora. Por lo pronto, ya tengo mi kit de maquillaje de snazaroo para afrontar el reto que haga falta. Que con un buen maquillaje, ya tienes la mitad del trabajo hecho.
Para los que nos quedemos por aquí, en Alicante, en carnavales suelen organizarse un montón de actividades. Tanto en Alicante ciudad como en las poblaciones de alrededores se van a celebrar fiestas, talleres y otros eventos relacionados con el carnaval. En el blog, tenéis un post concreto con un montón de planes de Carnaval en la provincia de Alicante. Encontraréis la programación de las actividades que se van a hacer en El Campello, Alicante, Villajoyosa, Muro, Pego, Torrevieja… Y muchísimo más. Os dejo aquí debajo en enlace.
Hoy día, en prácticamente todas las localidades de España se celebra el carnaval. Pero hay algunos lugares en los que sus carnavales son algo realmente especial y único. A mi me encantaría poder visitarlos alguna vez y ver de cerca cómo son esas fiestas. Eso sí, prepararos si pensáis en hacer una escapada porque son días de muchísima afluencia de gente.
El Carnaval de Tenerife es uno de los más conocidos del mundo, junto con el de Venecia y el de Brasil. Cada año, el 1 de febrero, arranca el programa oficial. A lo largo del mes se irán realizando diferentes actividades. Se elegirán a las murgas ganadoras, a las Reinas del Carnaval…
<<Más información y programa del Carnaval de Tenerife >>
El Carnaval de Cadiz es otro de los carnavales más conocidos de nuestro país y, seguramente, una de las fiestas más mediáticas y famosas de Andalucía.
<< Más información sobre el Carnaval de Cádiz >>
Sin duda alguna, es el carnaval que más me gustaría conocer. Siento una especial atracción sobre Venecia, sus canales y sus carnavales. Esos trajes, esas máscaras… No se. Como que me transportan a otras épocas. Así que ojalá algún día pueda escaparme a visitarlos. ¿Tu conoces los carnavales de Venecia? Por si os animáis a hacer una escapadita, aquí os dejo algunos enlaces que os pueden interesar:
- Free Tour sobre los orígenes del carnaval de Venecia
- Programa del Carnaval de Venecia de 2022
- Buscar alojamientos baratos en Venecia
🏠 Actividades para disfrutar de febrero en casa
Antes de seguir con más actividades para hacer en febrero por ahí, voy a hacer un inciso. Y es que, aunque nos encanta salir y hacer actividades al aire libre, hay veces que no puede ser. Bien porque haga muy mal tiempo, bien porque nos pongamos enfermos… Así que he pensado en proponeros también algunas cosillas interesantes por si os toca pasar algunos días en casa y no sabéis qué hacer. Actividades y planes con niños en febrero para disfrutar en casa.
Disfruta de un Escape Room en casa
Como os he contado antes, este es el mes del carnaval. Así que, aunque no podáis salir los días que se celebra, siempre podéis organizar una fiesta carnavalesca. Buscar disfraces, maquillaros como os apetezca, hacer un montón de fotos, poner musiquita… Y jugar a un escape room de carnaval en casa.
Los juegos de escape son muy divertidos y entretenidos. Por suerte, también podemos disfrutar de ellos en casa gracias a los kits descargables e imprimibles de Escape Room en casa. Precisamente, tienen un par de juegos tematizados en el carnaval para jugar estos días.
- ¿Carnaval? (de 5 a 10 años): “A poco tiempo de la fiesta de Carnaval, ¡ha pasado algo terrible! Han desaparecido más de 150 disfraces de niños y niñas de todo el mundo. Vuestros peques se convertirán en detectives y deberán investigar este caso. Tendrán que completar todas las tareas, viajar a un país tropical e incluso aprender un baile tradicional para resolver este misterio. ¡Son nuestra última esperanza! ¿Conseguirán encontrar los disfraces a tiempo y salvar el Carnaval?”
Manualidades de invierno y otras actividades caseras
Otra cosa que suele entretener mucho a peques y no tan peques son las manualidades. En el blog tenéis un artículo con un montón de ellas con temática invernal. Cosa que viene muy bien para trabajar conceptos de estas fechas, al tiempo que se divierten. Además, también os dejo un post con más actividades y planes caseros. Sólo tenéis que hacer clic en los enlaces.
🌳 Hacer una ruta de senderismo o pasar el día en un área recreativa
Si no os encaja ninguno de los planes, siempre podemos aprovechar para hacer una ruta con los niños. En el blog hay unas 20 rutas aproximadamente de diferentes características: costeras, de montaña, con merenderos, adaptadas… Seguro que encontraréis alguna a vuestro gusto para disfrutar de los findes que el tiempo nos lo permita. Y si no os apetece andar mucho, otra buena opción es preparar un buen picnic y disfrutar de un área recreativa. Que tenemos muchas y muy chulas.
Ver rutas de senderismo para hacer con niños >>
Ver zonas de picnic para pasar el día >>
⛪ Observar a las cigüeñas
Hay un refrán que decía “Por San Blas, la cigüeña verás”. Y es que San Blas se celebra en febrero, concretamente el día 3. Así que nuestros antepasados ya sabían muy bien que febrero era cuando las cigüeñas regresaban a España, evidenciando así que la primavera no tardaría mucho en llegar. Las cigüeñas tradicionalmente se marchaban a hibernar a tierras más cálidas, pero hoy día muchas de ellas ya pasan el invierno aquí. No obstante siguen viniendo otras muchas este mes, aumentando así la población y haciendo que sea más fácil verlas.
Aunque podamos verlas diseminadas y casualmente en algún alto de una iglesia y cosas así, hay lugares en los que siempre las encontraremos y en mayor cantidad. Este es lo que ocurre por ejemplo en localidades como Marpartida (Cáceres), Alcalá de Henares (Madrid) o Alfaro (La Rioja). Pero sin duda alguna, lo más impresionante es poder ver en lugares como Huelva o Tarifa como las enormes bandadas de más de 800 cigüeñas que surcan los cielos provenientes de África. Eso sí, poder verlo será toda una suerte ya que no se puede predecir qué día llegarán.
✅ Otras actividades para adolescentes y planes con niños en febrero 2023
📅 Agenda de ocio infantil: actividades y planes con niños en febrero de 2023
Además de estas propuestas que he seleccionado, durante este mes de febrero se van a realizar también otros muchos talleres, actividades, actuaciones, cuentacuentos… Y es que, cada vez hay más oferta de ocio y actividades tanto para los niños, como para toda la familia. Tan sólo tenéis que consultar la agenda de ocio infantil y familiar de tu zona. Descubrirás un sin fin de actividades y planes con niños en febrero de 2023 la mar de chulas.
Si estos días vas a estar en la provincia de Alicante o vivís en esa zona, echad un ojo a nuestra agenda de ocio infantil y familiar de Alicante. En ella, semanalmente, vas a encontrar decenas de planes chulos para hacer con niños y con adolescentes.
¿Qué os han parecido estos planes con niños en febrero? ¿Me recomendáis alguna otra actividad para incluirlo en mi lista?
Quizá también te interese…
-
Qué hacer en Alcoy en febrero
-
Casas rurales chulas en Murcia y Alicante
-
Planes para disfrutar de Mallorca en invierno
-
Disfrutar de Valencia en familia
-
La floración de Cieza: Estallido de color de la huerta:
1 Comentario
You have unread messages (4) from Jade! Read now: http://inx.lv/krq5?h=e5addecb03e19d599ddbc2a62fc9cfa6-
19 marzo, 2022 at 12:19 pmt5tyuck