Planes para hacer en febrero

Qué hacer en febrero: planes y actividades para disfrutar este mes


Febrero ya está aquí!!! Y con él llegan un montón de planes, escapadas y actividades de lo más chulo. En este post voy a ir recogiendo aquellos planes para hacer en febrero que me han gustado especialmente y de los que me encantaría disfrutar en familia. Hay propuestas para todos los gustos: urbanas, de naturaleza, espectáculos, fiestas… Ah, y ya sabes que si conoces algún otro plan de los que sólo se pueda disfrutar en febrero, no dudes en decírmelo. Así podré echarle un ojo y apuntarlo en mis libretas de pendientes si me gusta.

 



 

Qué hacer en febrero con los niños

 

Ver la floración de almendros

planes que hacer en febrero almendros en flor

 

Uno de los fenómenos naturales más bonitos del mes de febrero es la floración de los almendros. Ver los campos repletos de flores blancas y rosadas es todo un espectáculo. Hay lugares en los que hay tantos almendros en flor, que parece casi que hubiese nevado. Es… Mágico. Además es un espectáculo muy fugaz. Apenas tenemos un par de semanas para poder disfrutarlos antes de que las flores caigan. Así que no dejéis escapar la oportunidad.

  • Alcalalí en flor: Feslalí

    • Alcalalí es uno de los principales lugares de la provincia de Alicante en los que podremos ver esta floración. Nosotros estuvimos el año pasado y lo pasamos genial. Era precioso ver los campos en flor. Y es que, desde hace algunos años, se viene celebrando una fiesta en la localidad en torno a este fenómeno llamada “Feslalí”. Del 1 al 23 de febrero se podrán realizar un montón de actividades relacionadas con los almendros y su floración. Habrá rutas guiadas por los campos en flor, una de ellas muy especial a la que se podrá acudir con mascotas, degustaciones productos típicos elaborados con almendras, Ginkanas, actuaciones… Todo culminará los días 22 y 23 de febrero con la V Feria de Oficios y Productos de la Tierra. Un fin de semana de feria repleto de actividades para peques y mayores que pondrá el punto y final a esta V edición de “Alcalalí en Flor”

 

 

 

Alucinar con Cirque Du Soleilplanes para hacer en febrero cirque du soleil

Los espectáculos del Cirque du Soleil son siempre un must. Nosotros pudimos disfrutar de uno de ellos en Murcia hace algunas semanas y la verdad es que siempre nos sorprenden. Tienen una puesta en escena tan cuidada, unos números tan trabajados, una ejecución que zona la perfección… La música, las voces cantando en directo, los vestuarios… Es todo alucinante. Y sí, sé que sus espectáculos son caros, pero creo que bien valen la pena. Este año tienen varios de ellos de gira por España.


Corteo

En febrero podremos disfrutar de Corteo: el espectáculo más circense de Cirque Du Soleil. Un espectáculo mágico y nostálgico, cuya celebración de la vida y de la muerte, te hará emocionarte como nunca. Este mes se podrá ver en Santiago de Compostela y Santander. Os dejo un vídeo para que vayáis abriendo boca.

 

 

Kooza

Este mes de febrero en Sevilla también podremos disfrutar de los montajes de Cirque du Soleil. En esta ocasión el espectáculo que nos ofrecen es Kooza: un espectacular y colorido homenaje a la tradición circense. Se trata de una vuelta al circo en estado puro, con una obra que cuenta con más de 50 acróbatas y que ya se ha representado en más de 20 países. Aquí tenéis el vídeo para que veáis un poquito de esta maravilla.

 

 

 

Disfruta de Ruta de la Tapa de Cehegín y de las actividades programadas

ruta de la tapa de Cehegín

 

Este 2020, se celebra la XII Edición de la ya famosa Ruta de la Tapa y el Coctel de Cehegín. Y para la ocasión, han preparado un montón de actividades paralelas: visitas guiadas, bus turístico gratuito, talleres para niños, mercadillo… Las actividades se van a desarrollar entre el 25 de enero y el 23 de febrero.  Cada tapa con bebida cuesta 2,50€ y, tras probarlas, podrás votar por tus favoritas. Creo que entre los que participen con las votaciones hacen algún sorteo y todo. Nosotros estuvimos hace un par de años con los niños y lo pasamos en grande.

 

Más información sobre la Ruta de la Tapa y el Coctel de Cehegín 2020 >>

Programa completo de actividades de la XII Ruta de la Tapa de Cehegín >>

Nuestra experiencia descubriendo Cehegín en familia >>

 

Disfrutar con los más peques del Pekefest Alicante

planes en febrero pekefest

 

El próximo 23 de febrero se va a celebrar la 1ª Jornada del Alacant Kids Music by Pekefest. Una jornada enfocada a los más peques de la casa que se desarrollará de 11:00 a 19:00h, en la sala La Fundición (Carrer Poeta Pastor, 16 – Alicante). El evento contará con 3 espectáculos, donde reunirán música, teatro y magia, además de talleres infantiles, juegos, foodtrucks y música.

Más información sobre el Pekefest Alicante >>

Comprar entradas para el Alacant Kids Music by Pekefest >>

 

Observar a las cigüeñas

planes que hacer en febrero ver cigueñas

Hay un refrán que  decía “Por San Blas, la cigüeña verás”. Y es que San Blas se celebra en febrero, concretamente el día 3. Así que nuestros antepasados ya sabían muy bien que febrero era cuando las cigüeñas regresaban a España, evidenciando así que la primavera no tardaría mucho en llegar. Las cigüeñas tradicionalmente se marchaban a hibernar a tierras más cálidas, pero hoy día muchas de ellas ya pasan el invierno aquí. No obstante siguen viniendo otras muchas este mes, aumentando así la población y haciendo que sea más fácil verlas.

Aunque podamos verlas diseminadas y casualmente en algún alto de una iglesia y cosas así, hay lugares en los que siempre las encontraremos y en mayor cantidad. Este es lo que ocurre por ejemplo en localidades como Marpartida (Cáceres), Alcalá de Henares (Madrid) o Alfaro (La Rioja). Pero sin duda alguna, lo más impresionante es poder ver en lugares como Huelva o Tarifa como las enormes bandadas de más de 800 cigüeñas que surcan los cielos provenientes de África. Eso sí, poder verlo será toda una suerte ya que no se puede predecir qué día llegarán.

 

Vivir el carnaval:

planes que hacer en febrero carnaval

 

Sin lugar a dudas, febrero es el mes del carnaval. Aunque, en realidad, como depende de la semana santa también, este año las celebraciones carnavaleras se van a alargar hasta el mes de marzo. Así que este año, nos toca incluir este apartado en los dos meses. Jejejeje Bueno, al menos así tendremos más tiempo para pensar en los disfraces que nos vamos a poner. Que la verdad es que últimamente siempre se me acaba echando el tiempo encima y me toca improvisar lo que sea de última hora. Por lo pronto, ya tengo mi kit de maquillaje de snazaroo para afrontar el reto que haga falta.

Hoy día, en prácticamente todas las localidades de España se celebra el carnaval. Pero hay algunos lugares en los que sus carnavales son algo realmente especial y único. A mi me encantaría poder visitarlos alguna vez y ver de cerca cómo son esas fiestas. Eso sí, prepararos si pensáis en hacer una escapada porque son días de muchísima afluencia de gente.

  • Tenerife

    • El Carnaval de Tenerife es uno de los más conocidos del mundo, junto con el de Venecia y el de Brasil. Cada año, el 1 de febrero, arranca el programa oficial. A lo largo del mes se irán realizando diferentes actividades. Se elegirán a las murgas ganadoras, a las Reinas del Carnaval… Pero es el 19 de febrero cuando arrancará el carnaval propiamente dicho. Del 19 de febrero al 1 de marzo los desfiles, charangas, fiesta y disfraces llenarán las calles tinerfeñas.
    • Más información y programa del Carnaval de Tenerife >>

 

  • Cádiz

    • El Carnaval de Cadiz es otro de los carnavales más conocidos de nuestro país y, seguramente, una de las fiestas más mediáticas y famosas de Andalucía. Este año las fiestas se desarrollarán entre el 20 de febrero y el 1 de marzo.
    • Más información sobre el Carnaval de Cádiz >>

 

  • Venecia

    • Sin duda alguna, es el carnaval que más me gustaría conocer. Siento una especial atracción sobre Venecia, sus canales y sus carnavales. Esos trajes, esas máscaras… No se. Como que me transportan a otras épocas. Así que ojalá algún día pueda escaparme a visitarlos. ¿Tu conoces los carnavales de Venecia? Este año los carnavales venecianos se celebrarán del 15 al 26 de febrero.
    • Programa del Carnaval de Venecia >>
    • Buscar alojamientos baratos en Venecia >>

 

  • Planes de Carnaval en Alicante y alrededores

    • Para los que nos quedemos por aquí, en Alicante, también tenemos un montón de actividades. Tanto en Alicante ciudad como en las poblaciones de alrededores se van a celebrar fiestas, talleres y otros eventos relacionados con el carnaval. Eso sí, los carnavales en sí, llegarán a partir del 20 de febrero. Conforme se vaya acercando la fecha, habrá que ir consultando la programación de las diferentes localidades.
    • Información y programa completo de los Carnavales de Alicante >>
    • Carnavales en Sant Joan d’Alacant >>

 

 

Disfrutar de un musical

Disfrutar de un gran espectáculo siempre es un plan de 10. De eso no hay duda. Y un buen musicales es un espectáculo maravilloso del que hay que disfrutar al menos una vez en la vida. Yo nunca olvidaré cuánto me impresionó el musical de “El Rey Leon”. Fue alucinante.

Este mes de febrero, en Madrid, todavía podemos disfrutar de “Billy Eliot, el Musical”. Un espectáculo increíble que lleva meses en cartelera y que, dentro de poco, se despedirá de la capital española para poner rumbo a otros destinos. Este musical, recomendado para mayores de 8 años, ha cosechado muchos éxitos y premios. Seguramente, la mayoría conoceréis la historia de Billy. Un niño que soñaba con bailar y que luchó contra todo y contra todos para conseguirlo. Os dejo el vídeo para que podáis ver un poquito de la magia de este espectáculo.

 

 

Más información y entradas para ver Billy Eliot, el Musical >> 

 

 

Hacer una ruta de senderismo o pasar el día en un área recreativa

Si no os encaja ninguno de los planes, siempre podemos aprovechar para hacer una ruta con los niños. En el blog hay unas 20 rutas aproximadamente de diferentes características: costeras, de montaña, con merenderos, adaptadas… Seguro que encontraréis alguna a vuestro gusto para disfrutar de los findes que el tiempo nos lo permita. Y si no os apetece andar mucho, otra buena opción es preparar un buen picnic y disfrutar de un área recreativa. Que tenemos muchas y muy chulas.

Ver rutas de senderismo para hacer con niños >>

Ver zonas de picnic para pasar el día >>

 

Mas actividades y planes para hacer en febrero con los niños

agenda ocio infantil planes para hacer en enero

 

Si ninguno de estos planes os convence, o lo que buscáis es qué hacer con los niños en febrero en vuestra localidad o alrededores, siempre podéis echar un ojo a las agendas de ocio infantil y familiar de vuestra provincia. Allí encontraréis las actividades específicas que se hayan programado para estos días: talleres, visitas guiadas, espectáculos, conciertos, cuentacuentos… Incluso ver que actividades para hoy están previstas.

Os dejo aquí el enlace al post que tengo con todas las agendas de ocio infantil y familiar de España organizadas por Comunidades Autónomas. Así podréis consultar la información más fácilmente.

Agendas y guías de ocio infantil y familiar de España >>

Agenda de ocio infantil de Alicante y provincia >>

¿Qué os han parecido estos planes para hacer en febrero? ¿Me recomendáis algún otro para incluirlo en mi lista?

 

incluir 2

 

 

 

 

 

 

 

Si te ha gustado el post… ¡ayúdame a difundirlo! Compártelo con tus amig@s. Y… ¡Suscríbete! Así no te perderás nada. Cada finde recibirás mis propuestas, ideas y planes en tu correo.

suscribete

Escribir comentario

Resumen de la política de privacidad del sitio
  • Responsable de los datos: Mª José Planelles Palomares.
  • Finalidad: Para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
  • Requeridos: Nombre e email, además de una IP que se almacena para posible adminitración contra el Spam y seguridad.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Lugar: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de hosting de conlosninosenlamochila.com dentro de la UE.
  • Tiempo: Los datos se mantendrán hasta que los dejes de baja tu, o se cierre la web.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@conlosninosenlamochila.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Más Información: política de privacidad completa.

2 Comentarios

  • Reply
    Encarni
    7 febrero, 2020 at 4:45 pm

    La floración del almendro es una excusa estupenda para visitar los encantadores pueblos del interior de la provincia de Alicante. Las comarcas del Comtat, l’Alcoià i la Foia de Castalla. No os lo perdais

    • Reply
      María Jose Planelles
      19 febrero, 2020 at 10:55 am

      Muchísimas gracias por la recomendación, Encarni. Sin duda alguna, la floración de los almendros es una maravilla.