Uno de los museos de la provincia de Alicante que más nos gusta y que más hemos visitado es el Museo Paleontológico de Elche. Más conocido por todos como el MUPE. Y es que teniendo en casa a grandes fans de los dinosaurios, los fósiles y todo lo relacionado con la evolución de nuestro planeta, no podía ser de otra manera.
La primera vez que fuimos fue allá por 2013. De hecho, escribí un artículo en aquel momento en el blog para contaros nuestro gran descubrimiento. Ya entonces llevábamos tiempo queriendo ir, pero ya sabéis lo que pasa. Llevaba sólo unos meses como mamá de familia numerosa, corriendo todo el día para arriba y para abajo, cuando no tenía a uno malo, lo estaba el otro, o el otro… Total, que no encontraba el momento. Hasta que un domingo de sol en el que los 3 estaban bien, improvisamos una visita al museo. Desde entonces, a lo largo de los años, lo hemos visitado en diversas ocasiones.
Además, otra de las cosas por las que me gusta el museo es que suelen hacer actividades y talleres muy interesantes para los niños. Por cierto, el museo está totalmente adaptado. Tiene rampas y un ascensor para poder subir a la planta superior. Por lo que no tendréis ningún problema para ir con carritos de bebé.
El MUPE: El museo paleontológico de Elche
Índice de contenido
- El MUPE: El museo paleontológico de Elche
- 📝 ¿Cómo es el MUPE? ¿Qué nos encontraremos allí?
- 🦖 ¿Es un museo de dinosaurios?
- 🦕 Actividades y talleres para niños en el MUPE
- 🕑 Precios y horarios del museo de paleontología
- 😷 Medidas y protocolo Covid-19 para una visita más segura al MUPE
- 📍 ¿Cómo llegar al MUPE?
- ✅ Otras actividades que podéis hacer en Elche con niños
- 👉 Quizá también te interese…
📝 ¿Cómo es el MUPE? ¿Qué nos encontraremos allí?
El MUPE es como se conoce al museo paleontológico de Elche. Se trata del único museo dedicado a la paleontología de la provincia de Alicante. Un pequeño museo que realiza un trabajo de investigación y divulgación enooooorme. Este museo está a cargo de la Fundación Cidaris, quien se encarga de su gestión.
A grandes rasgos, el MUPE presenta un recorrido por la evolución de la vida en la Tierra, a través de la exposición de hallazgos provenientes de diversos yacimientos tanto de nuestra propia provincia como del resto de España y de otras partes del mundo.
El MUPE es un pequeño museo, distribuido en dos plantas, dónde podemos ver una gran exhibición de fósiles. Actualmente podemos ver unos 1.000 fósiles, de los más de 60.000 ejemplares que posee el museo. Y, además, auténticos. Una de las características que hace de este museo un lugar especial es que más del 90% de sus piezas son originales. Entre sus piezas relevantes se encuentran uno de los ámbares más antiguos de toda Europa, los restos del puercoespín más antiguo conocido o un excepcional Mosasaurio original de Marruecos de 5 metros de longitud
También nos vamos a encontrar con algunas replicas muy interesantes. Son de piezas de tamaño grande, como los esqueletos de algunos dinosaurios o el cráneo del T-Rex. Hay algunas que impresionan mogollón, como las enoooooooooormes mandíbulas que encontramos a la entrada de la sala de exposición. Ah, y una sala con minerales muy chulos. Y es que otro de los puntos fuertes de este museo es su importante colección mineralógica.
Tras pasar la zona de recepción, donde hay una pequeña tienda de recuerdos, accedemos a la sala de exposiciones. Lo primero que encontramos al entrar es una pequeña proyección sobre el origen de la vida. Tras visionarla accedemos a la primera zona del museo: El Paleozoico. En ella se exponen fósiles de invertebrados y pequeños vertebrados marinos: esponjas, corales, moluscos, trilobites… incluso restos de uno de los primeros anfibios conocidos.
En la siguiente sala, correspondiente al Mesozoico, observamos restos de la Era de los Dinosaurios. Hay unas reproducciones de los esqueletos de varios dinosaurios que hacen las delicias de los peques. Todos se hacían fotos (sin flash, claro) y también todos querían comparar su altura con la pierna de un Iguanodón pintado en la pared o junto al enoooorme craneo del Tiranosaurio.
🦖 ¿Es un museo de dinosaurios?
El Museo paleontológico de Elche es un museo no sólo de dinosaurios. Si lo que estás buscando es, únicamente, una gran exposición de dinosaurios de todo tipo, con réplicas a escala natural y demás… este no es tu sitio. Para ver reproducciones de un montón de dinosaurios tenemos otros sitios muy chulos en la provincia, como el Dinopark Algar. El MUPE va mucho más allá.
No obstante, no te preocupes. Por supuesto que encontrarás algunos dinosaurios aquí. Es más, encontrarás piezas realmente interesantes. Y es que, una cosa genial que tiene el museo paleontológico de Elche, es que su equipo también se dedica a la investigación, además de a la divulgación. Y trabajan en algunas cosas realmente increíbles. Como, por ejemplo, en el estudio de dinosaurio del que os hablé antes: El Spinophorosaurus Nigerensis. Un ejemplar de gran hervíbodo, de cuello y cola largos (de más de 10 m. de altura), hallado en Níger, y cuyo esqueleto se ha encontrado prácticamente entero. Su buen estado de conservación lo hace único en el mundo. Y saber que se lleva trabajando en él más de 10 años desde los laboratorios de este modesto museo, hace que el museo también sea algo único.
🦕 Actividades y talleres para niños en el MUPE
Normalmente organizan muchas actividades chulas para los niños. Se suelen realizar talleres de forma periódica, visitas guiadas, noches en el museo… E incluso se puede organizar una celebración de cumpleaños. La que me parece más chula es la de pasar una noche en el museo. Los peques cenan allí, hacen visita nocturna con sus linternas, juegos, duermen en sus sacos de dormir… Tiene que ser super chulo. De hecho, me encantaría que se hicieran actividades así para toda la familia. Que yo me apuntaba fijo. Jejeje
Actualmente, a causa de la crisis sanitaria se han cancelado todo este tipo de actividades. Pero las visitas al museo si se pueden desarrollar con normalidad. Eso sí, con mascarilla, gel desinfectante y manteniendo la distancia social.
🕑 Precios y horarios del museo de paleontología
La entrada general cuesta 2€ y para estudiantes, grupos, carnet jove, jubilados y familias numerosas tan solo 1€. Así que, como veréis, tienen unos precios más que asequibles para todo el mundo. Pero es que, además, los domingos son gratis. Y hay otros días del año en los que también hacen jornadas de puertas abiertas. De modo que el precio no es una excusa para no conocer este museo tan interesante.
Los niños menores de 6 años, personas con tarjeta dorada del Ayuntamiento de Elche, profesores y monitores acreditados y personas discapacitadas y/o con movilidad reducida no pagan.
El horario de visitas de martes a sábados es de 10 a 14h. y de 15 a 18h. Los domingos solo por la mañana. Lunes cerrado.
😷 Medidas y protocolo Covid-19 para una visita más segura al MUPE
A consecuencia de la medidas y protocolos covid que se han establecido, para seguridad de todos los visitantes y del personal del museo, este año 2020, de momento sólo se permite la entrada de forma individual y/o familiar. No está permitida la entrada de grupos.
La mascarilla es obligatoria en todo momento. Al entrar habrá que desinfectarse las manos con gel hidroalcoholicos. Deberemos guardar la distancia entre los diferentes grupos de personas. Al igual que debemos evitar tocar las piezas expuestas. Ah, y el aseo estará fuera de servicio.
📍 ¿Cómo llegar al MUPE?
Siguiendo las indicaciones del GPS, llegar al MUPE es muy sencillo. Está situado en el centro de Elche, en la zona del raval. Concretamente, a unos 450 metros del ayuntamiento. Justo en frente del museo está laFrente a la Iglesia de Sant Joan y, al lado, el Centro Municipal de Exposiciones.
La cuestión es que por esa zona es bastante difícil aparcar. De hecho está en una pequeña plaza de una calle estrechita de único sentido. Hay un parking de pago que queda muy cerquita. No obstante, lo mejor es aparcar en la zona del río que es gratis, hay muchísimo espacio y queda muy cerquita del museo como para ir andando.
Localización dónde dejar el coche:
Para los que vayáis en transporte urbano, las líneas E y F de los autobuses urbanos de Elche tienen una parada muy cerca del museo. Concretamente es la parada de la Calle Juan Ramón Jimenez.
ℹ️ Más información sobre el MUPE y contacto:
Podéis estar al tanto de todas las actividades que organizan y de las últimas noticias en la página de facebook del museo.
Web del museo: www.cidarismpe.org
Mail: mupe.elche@gmail.com
Teléfono: 965 45 88 03
Dirección: Plaça de Sant Joan, 3 (03203) Elche
La verdad es que, en mi humilde opinión, es un museo maravilloso. Es una pena que tenga una instalaciones y un espacio tan pequeño. Sinceramente, creo que con la gran colección que tiene y el impresionante trabajo de investigación y divulgación que hacen, deberían tener un espacio muchísimo mayor. Un lugar donde poder exponer grandes esqueletos y otras piezas de dimensiones importantes, donde mostrar toda la colección que tienen, con laboratorios y espacios pedagógicos más grandes… Estoy segura de que es algo que le aportaría muchísimo valor. Ojalá se le vaya dando cada vez más importancia a la cultura y a estos espacios.
✅ Otras actividades que podéis hacer en Elche con niños
Si vais a estar unos días en Elche o si pensáis acudir a la ciudad en más ocasiones, tenéis que hay un montón de actividades interesantes y chulas que podéis hacer en familia. Os voy a dejar algunas ideas más de que ver, actividades que hacer y lugares donde ir en Elche con niños:
* Visitar el parque municipal y sus palmeras
* Explorar otros museos como el museo arqueológico y de historia de elche (el Mahe), el museo de arte contemporáneo o los baños árabes.
* Descubrir el Cau: Un espacio artístico, en plena montaña, que es todo un museo al aire libre.
* Conocer símbolos tan emblemáticos como la Dama de Elche o el Misteri d’Elx
* Hacer senderismo por la ruta circular al pantano
¿Qué os ha parecido el MUPE de Elche? ¿Conocíais este museo dedicado a la paleontología? ¿Os gustan los dinosaurios?
👉 Quizá también te interese…
* Alojamientos a buen precio en Elche
* Museos chulos para ir con niños en Alicante y alrededores
* Actividades y excursiones guiadas en Elche
* Planes chulos hacer con niños en la provincia de Alicante
* Libros para niños sobre dinosaurios
No hay comentarios